Somos una asociación privada de la Iglesia Católica, Apostólica, Romana, sin fines de lucro, conformada por jóvenes, sacerdotes y adultos del Paraguay.
Optamos preferencialmente por los jóvenes y adoptamos el principio de la “Evangelización del Joven por el Joven”; traducido en un retiro denominado “Triple Encuentro”.
El Movimiento Peregrino busca la conversión de los jóvenes enfrentándolos con su realidad temporal, llevándolos así a un encuentro personal con Cristo y despertando en ellos la sensibilidad por los demás.
Somos un Movimiento que, a través de la formación de grupos de vida, perseguimos la finalidad de ir transformando los lugares en los que nos toca vivir (ambiente de familia, trabajo, colegio, universidad, diversión etc.) teniendo así el mismo fin apostólico de la Pastoral Juvenil de la Iglesia.
Mediante un método propio, proclamamos vivencialmente y con júbilo el Mensaje de Salvación, fermentando el Evangelio y abiertos al asesoramiento de miembros adultos.
Nuestro deseo ferviente
Cr
Cristo
Tener a Cristo como ideal de vida.
Ac
Acompañar
Acompañar al joven en el desarrollo armonioso de su personalidad y su fe.
Mo
Motivar
Motivar al joven para que a través de un enfoque cristiano y como laico comprometido examine, se ubique y asuma el compromiso que le plantea su realidad temporal.
Estructura del MP
El Movimiento Peregrino está compuesto por el Equipo Central y el Equipo General
Equipo Central
Consejo Directivo
Área
Administrativa
Área
Corazon Libre
Área
Familiar
Área
Formativa
Área
Logística
Área
Pastoral
Comisiones del Equipo General
Comisión
Acción Social
Comisión
Asuntos Económicos
Comisión
Casa
Comisión
Coro
Comisión
Encuentros
Comisión
Escuela
Comisión
Espiritualidad y Liturgía
Comisión
Formación
Comisión
Grupos
Comisión
Informática
Comisión
Jurídica
Comisión
MIP
Comisión
Prensa
Comisión
Relaciones Públicas
Comisión
Retiros
Comisión
Tabor
Comisión
Universidad Peregrina
Calendario de retiros
Estos son nuestros retiros del año 2025. El calendario es tentativo y puede sufrir modificaciones.
Es el organismo coordinador y, por lo tanto, deberá ser un grupo que viva criterios de caridad cristiana, tolerancia, espíritu de corrección fraterna, solidaridad, prudencia y máximo sigilo dentro de su seno, impulsando estos valores entre los demás miembros del Movimiento Peregrino a partir de su vivencia.
Está formado por:
Un Coordinador General.
Un Vice Coordinador.
Secretario.
Todos con voz y voto, electos por la Asamblea, con una duración de 2 años en sus funciones.
Un Asesor Espiritual Sacerdotal. Nombrado por el consejo directivo y confirmado por la jerarquía.
Un Asesor Laico. Nombrado por el Consejo Directivo, de conformidad con lo establecido en el presente estatuto.
Ambos con voz y sin voto, con una duración de 1 año en sus funciones.
Miembros:
Marco Rivarola
Juan Francisco Figueredo
Jazmín Torrents
Área Administrativa
Objetivo General:
Coordinar el trabajo en conjunto de las comisiones a su cargo, siguiendo siempre los objetivos y metas del movimiento y una misma línea pastoral.
Comisiones:
Asuntos Económicos
Informática
Jurídica
Secretaría
Coordinadores:
Alejandra Nasser
Carlos Servín
Anahi Aguilera
Área Corazon Libre
Objetivo General:
dfs
Comisiones:
sdfs
Coordinadores:
Cami Casamada
Maga Benitez
Analia Rojas
Área Familiar
Objetivo General:
Coordinar el trabajo en conjunto de las comisiones a su cargo, siguiendo siempre los objetivos y metas del movimiento y una misma línea pastoral.
Comisiones:
Retiros
Encuentros
Formación
Fermentos
Coordinadores:
Adriana Scappini
Betania Gutiérrez
Martín Lima
Santiago Acuña
Gretel Rocholl
José Álvarez
Área Formativa
Objetivo General:
Coordinar el trabajo en conjunto de las comisiones a su cargo, siguiendo siempre los objetivos y metas del movimiento y una misma línea pastoral.
Comisiones:
Escuela de Formación de Dirigentes Colegios
Escuela de Formación de Dirigentes Universitarios
Escuela de Formación de Dirigentes Profesionales
Universidad Peregrina
Formativa
Coordinadores:
Sophia Sánchez
Patricia Vera
Maria Liz Figueredo
Área Logística
Objetivo General:
Coordinar el trabajo en conjunto de las comisiones a su cargo, siguiendo siempre los objetivos y metas del movimiento y una misma línea pastoral.
Comisiones:
Retiros
Encuentros
Casa
Prensa
Coordinadores:
Ariel Queiroz
Jorge Benítez
Andrea Machaín
Área Pastoral
Objetivo General:
Coordinar el trabajo en conjunto de las comisiones a su cargo, siguiendo siempre los objetivos y metas del movimiento y una misma línea pastoral.
Comisiones:
Espiritualidad y Liturgia
MIP
Acción Social
Grupos
Coro
Relaciones Públicas
Coordinadores:
Martha Cruz
Luciano Uriarte
Camila Casal
Comisión Acción Social
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con la tarea de proporcionar al peregrino un espacio en el cual pueda accionar solidariamente a través de causas y proyectos específicos.
Objetivos Específicos:
Identificar los proyectos o causas que se tomarán como apostolado del Movimiento Peregrino
Ofrecer a los grupos del Movimiento proyectos de apostolados concretos y sostenibles en el tiempo, haciendo un seguimiento de los mismos
Establecer el calendario de apostolados del año
Establecer vínculos con las diferentes organizaciones no gubernamentales del país
Organizar la logística de cada apostolado
Fomentar la participación de los peregrinos en los proyectos que se lleven adelante
Coordinadores:
Elianne Verón
Martin Vera
Comisión Asuntos Económicos
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con la tarea de administrar los bienes con que cuenta el Movimiento, a los efectos de cumplir con sus fines y objetivos.
Objetivos Específicos:
Crear los medios adecuados que hagan posible que cada uno de los peregrinos cooperen al sostenimiento económico del Movimiento.
Apoyar el trabajo de las demás comisiones, proveyendo a las mismas una suma de dinero a los efectos de utilizarlas en sus actividades.
Obtener informes mensuales de egresos e ingresos de todas las demás comisiones.
Preparar un informe mensual sobre la situación económica del Movimiento y elevarlo al Consejo Directivo y colocar una copia en el mural de la Casa.
Encargarse de todo lo referente al pago de impuestos y presentaciones de balances e informes que deben realizarse en los organismos de control del Estado.
Buscar métodos y estrategias para obtener mayores ingresos.
Utilizar el Sistema del Equipo Central.
Coordinadores:
Jazmín Moreira
Patricia Paredes
Comisión Casa
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo a fin de ofrecer al peregrino acogida confortable en la Casa del Movimiento, manteniendo la misma en condiciones de limpieza y orden.
Objetivos Específicos:
Verificar periódicamente el funcionamiento de todos los artefactos y dependencias de la casa, reparando o reemplazando lo que haga falta.
Encargarse de realizar las compras o reposición de los insumos necesarios para el mantenimiento y limpieza de la casa.
Facilitar a comienzo de año a todos los coordinadores de comisiones un duplicado de la llave de la casa, y encargarse de recuperar dichas llaves al finalizar el ciclo.
Responsabilizarse de la ambientación de las piezas de la casa.
Organizar el “Día de la Casa”.
Ponerse a disposición y estar en constante contacto con la cuidadora o limpiadora de la casa para resolver las cuestiones que puedan surgir.
Encargarse del pago de sueldo al/la cuidador/a de la casa y al jardinero, así como también el pago de los servicios (agua, luz, etc).
Encargarse de la organización y control de la Biblioteca Peregrina.
Coordinadores:
Silvana Bezo
Santiago Canale
Comisión Coro
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y a través del mismo formar y consolidar un coro, a fin de que el mismo esté presente en las distintas actividades del Movimiento en las que sea necesaria su participación.
Objetivos Específicos:
Asistir a todas las misas, oraciones resortes, y otras actividades del Movimiento donde se requiera la participación del coro
Preparar cancioneros para distribuir entre las personas presentes en las diferentes actividades y una vez finalizadas, responsabilizarse de recoger los mismos
Actualizar los cancioneros ya existentes descartando las músicas que no se utilizan y agregando las nuevas que no se encuentran presentes
Promover entre los peregrinos la composición de músicas propias del Movimiento
Administrar los elementos del coro (micrófonos, parlantes, consolas, cables, etc), encargarse de su buen funcionamiento y mantenimiento.
Coordinadores:
Diego Escobar
Gonzalo Leguizamon
Rocio Pangrazio
Sol Medina
Comisión Encuentros
Objetivo General:
Tiene como principal objetivo formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo que ayuden a la integración y conocimiento de todos y cada uno de los peregrinos.
Objetivos Específicos:
Organizar encuentros periódicos para los integrantes del Movimiento (fiestas, cenas, funciones de cine, etc.).
Preparar encuentros en fechas especiales (San Juan, Día de la Amistad, Primavera, Aniversario del Movimiento).
Organizar el Día de la Familia Peregrina, en la cual cada Área tenga una responsabilidad específica, de modo a fomentar la participación e integración de todos los peregrinos.
Organizar competencias recreativas, deportivas y culturales.
Organizar el Campamento Peregrino.
Coordinadores:
Ruben Peralta
Ara Della Loggia
Comisión Escuela
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con el fin de que los peregrinos tengan una formación solida y comprometida con los valores evangélicos, den testimonio cristiano y sean protagonistas activos en sus respectivos ámbitos de vida.
Objetivos Específicos:
Preparar la Escuela de Formación para los peregrinos que aspiran a ser dirigentes, respetando lo establecido en el Manual de la Escuela.
Organizar un retiro para los alumnos de la Escuela de Formación de Dirigentes. La asistencia de este retiro es obligatoria para egresar de la Escuela.
Coordinadores:
Néstor Viveros
Laizza Britez
Jose Cruz
Leo Speciale
Lari Ortiz
Nestor Benitez
Gise Bolla
Larisa Navarro
Comisión Espiritualidad y Liturgía
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo y a través del mismo motivar e incentivar la vivencia espiritual del peregrino que posibilite un encuentro profundo y constante con el Señor.
Objetivos Específicos:
Organizar dos misas mensuales. Se puede aprovechar estas fechas para incluir las misas de envío de planteles, misas de clausuras de retiros, día del padre, día de la madre, aniversario del Movimiento, navidad, etc.
Organizar actividades espirituales en general y conforme al año litúrgico (cuaresma, pascua, pentecostés, adviento).
Responsabilizarse del maletín que contiene todos los elementos necesarios para la celebración de la misa así como de la reposición de lo consumido, a fin de que el maletín quede preparado nuevamente para ser utilizado en la siguiente misa.
Responsabilizarse de la organización de las oraciones resortes para cada retiro.
Organizar en el mes de diciembre la peregrinación a Caacupé.
Representar al Movimiento Peregrino ante la Arquidiócesis de Asunción y participar activamente de las reuniones.
Coordinadores:
Martin Cubilla
Mafe Galarza
Comisión Formación
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con la tarea de proporcionar al peregrino espacios de formación a través de metodologías propias, para ayudar a profundizar la fe y proporcionarle herramientas para su vida cristiana.
Objetivos Específicos:
Identificar y establecer espacios de formación a desarrollar durante el año.
Estos espacios estarán dirigidos primordialmente a los peregrinos que no puedan cursar la UNIP aún.
Preparar el calendario de actividades de formación que se realizarán a lo largo del año, establecer el programa de los encuentros, organizar los mismos y contactar con los disertantes, todo esto teniendo como eje transversal la doctrina del Papa Francisco.
Organizar Talleres de análisis de Exhortaciones Apostólicas, Encíclicas y Cartas Apostólicas del Papa Francisco.
Llevar a cabo un Curso de Biblia.
Organizar el Taller de Fermentos.
Organizar un Taller de Noviazgo.
Organizar un Taller de Oración.
Organizar el Taller Torre de Babel.
Organizar la Confirmación Peregrina.
Hacer una rendición mensual de ingresos y egresos a la Comisión de Asuntos Económicos.
Utilizar el Sistema del Equipo Central.
Coordinadores:
Sophia Sánchez
Patricia Vera
Maria Liz Figueredo
Comisión Grupos
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo a fin de fomentar la espiritualidad y la experiencia de vida comunitaria de los miembros del Movimiento, a través de grupos peregrinos.
Objetivos Específicos:
Velar por los grupos de oración y vida, guiando, orientando y supervisando a los fermentos, mediante la aplicación de distintas metodologías acorde a las necesidades de cada grupo.
Fomentar la creación de grupos según las necesidades de los peregrinos.
Ubicar a los peregrinos sin grupo e insertarlos en una comunidad.
Buscar fermentos para los grupos de oración y de vida.
Encargarse de la convocatoria y asistencia de los fermentos al Taller de Fermentos.
Coordinadores:
Melisa Rojas
Bruno Sosa
Comisión Informática
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con la tarea de administrar los bienes con que cuenta el Movimiento, a los efectos de cumplir con sus fines y objetivos.
Objetivos Específicos:
Colaborar con las actividades del movimiento coordinando el soporte técnico del sistema informático.
Elaborar la página web del Movimiento Peregrino.
Mantener actualizada la página web del Movimiento Peregrino.
Hacer una rendición mensual de ingresos y egresos a la Comisión de Asuntos Económicos.
Coordinadores:
Hugo Rojas
Marco Aponte
Comisión Jurídica
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con la tarea de administrar los bienes con que cuenta el Movimiento, a los efectos de cumplir con sus fines y objetivos.
Objetivos Específicos:
Velar por el cumplimiento de las leyes en las actividades del Movimiento Peregrino.
Organizar la Asamblea de Elección de Autoridades.
Labrar las actas de las asambleas de la Asociación Civil y la Asociación Canónica.
Coordinar la tramitación jurídica necesaria para el correcto desarrollo del Movimiento Peregrino.
Hacer una rendición mensual de ingresos y egresos a la Comisión de Asuntos Económicos.
Coordinadores:
Pepi Oxila
Monica Rodriguez
Comisión MIP
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con la tarea de proporcionar al peregrino espacios en los cuales pueda tener contacto con la realidad del país, dando a conocer a Cristo, con el carisma peregrino, a través de distintas actividades.
Objetivos Específicos:
Promover la evangelización a través de actividades sugeridas por la Pastoral Arquidiocesana
Preparar la logística de las Misiones Peregrinas (conformar el plantel organizador, seleccionar el/los pueblo/s, definir las fechas, costos, organizar los encuentros previos, etc) y llevar a cabo la misión
Coordinadores:
Giuliano Speciale
Norman Forster
Ana Arregui
Ximena Martínez
Comisión Prensa
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo y a través del mismo proporcionar al peregrino información sobre las diversas actividades del Movimiento, difundir los valores cristianos de cara a la realidad nacional, así como también encargarse del Marketing.
Objetivos Específicos:
Realizar publicidad interna y externa de las diferentes actividades del Movimiento a través de los distintos medios de comunicación disponibles.
Hacer cobertura de las actividades oficiales del Movimiento, para luego editar el material recolectado y darlo a conocer a través de los medios de comunicación disponibles.
Mantener actualizados los perfiles de redes sociales con los que cuenta el Movimiento Peregrino.
Estar en contacto permanente con todas las comisiones a fin de informar las distintas actividades a tiempo y responsablemente.
Encargarse del marketing del Movimiento (actividades, merchandising, volantes, entre otros).
Coordinadores:
Coco Galeano
Sol Moreno
Comisión Relaciones Públicas
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y a través del mismo formar y consolidar un coro, a fin de que el mismo esté presente en las distintas actividades del Movimiento en las que sea necesaria su participación.
Objetivos Específicos:
Representar al Movimiento Peregrino ante la Arquidiócesis de Asunción y participar activamente de las reuniones.
Representar al Movimiento Peregrino ante los demás movimientos religiosos y coordinar la participación en las actividades a las cuales se invite al movimiento.
Representar al Movimiento ante posibles proveedores de mercaderías para los retiros.
Representar al Movimiento ante posibles benefactores o donadores, en coordinación con las comisiones que así lo necesiten.
Encargarse de comunicar e invitar a los peregrinos fundadores, adultos y tíos a las diversas actividades del Movimiento.
Coordinadores:
Carlos Pefaur
Pollo Lezcano
Comisión Retiros
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo y a través del mismo apoyar en todas las tareas que impliquen la organización de un retiro peregrino, facilitando de manera eficiente la tarea logística de los coordinadores y sus planteles.
Objetivos Específicos:
Contar con todos los elementos necesarios para la organización del retiro y entregarlos a cada persona del plantel designada por el Coordinador en tiempo oportuno, realizando un inventario antes y después de cada retiro
Hacerse cargo del mantenimiento de los materiales del retiro, supervisando el estado en el que se encuentran, reparando lo que esté deteriorado y proveyendo de elementos nuevos cuando haga falta, a fin de que todos los materiales estén listos para cada retiro
Encargarse de administrar el Almacén Peregrino, cerciorándose de que siempre estén disponibles los insumos básicos para cada retiro
Facilitar la comunicación de los coordinadores con el exterior durante el retiro
Proveer el transporte al sacerdote para cada retiro, en caso de que sea necesario
Tener la lista final de retirados para la oración resorte
Llevar al retiro el cartel de la oración resorte y la caja de cartas (previamente clasificadas)
Avisar en la oración resorte el horario de traslado de la misma
Serán los encargados responsables del cuidado y coordinación del uso del proyector peregrino, preparando una planilla con los datos y firma correspondiente de los que la utilicen y la actividad para la cual fue utilizada
Hacer una rendición mensual de ingresos
Coordinadores:
Eric Benitez
Rocio Bogado
Comisión Tabor
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo con la tarea de gestionar los recursos para la adquisición de la morada peregrina.
Objetivos Específicos:
Generar eventos de recaudación de fondos
Buscar el terreno para edificar la morada peregrina
Desarrollar y evaluar los detalles técnicos de la morada peregrina
Coordinadores:
Majo Zac
Franco Lezcano
Comisión Universidad Peregrina
Objetivo General:
Formar un equipo humano orientándose como una comunidad de oración y de trabajo a fin de llevar adelante un espacio de formación doctrinal y de crecimiento espiritual y personal, posterior y de mayor profundidad que la Escuela de Formación de Dirigentes, destinado a los dirigentes que culminaron la Escuela hace tres años o más.
Objetivos Específicos:
Llevar adelante la Universidad Peregrina. Los temas a ser desarrollados en la UNIP deben estar basados en los siguientes ejes: espiritual, formativo y personal, con la Biblia como eje transversal.
Elaborar una malla curricular anual teniendo en cuenta: cantidad de encuentros, características y periodicidad de los mismos, y posibles disertantes.
Establecer mecanismos para el control de asistencias, créditos, etc., como requisitos para egresar de la UNIP.
Coordinadores:
Adriana Recalde
Paco Hermosilla
Retiro Encuentro Profesionales I 2019
Requisitos
Pueden participar todos aquellos jóvenes SOLTEROS que nacieron entre los años 1987 y 1992 y que NO HAYAN PASADO AÚN por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar del retiro aquellos jóvenes que se encuentren cursando el segundo o tercer año de la media y que NO HAYAN PASADO AÚN por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar del retiro todos aquellos jóvenes que se encuentren cursando el tercero de la media o hayan egresado del colegio en el año 2016; y que ya hayan pasado por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar los jóvenes SOLTEROS que hayan egresado del colegio en el año 2016 o hayan nacido entre los años 1993 y 1999, y que NO HAYAN PASADO AÚN por una experiencia de Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar del retiro aquellos jóvenes que nacieron entre los años 1986 y 1991 y que hayan pasado por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino
Pueden participar del retiro todos aquellos jóvenes que se encuentren cursando el tercero de la media o hayan egresado del colegio en el año 2016; y que ya hayan pasado por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar del retiro aquellos jóvenes que nacieron entre los años 1986 y 1991 y que hayan pasado por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino
Retiro destinado a todos los dirigentes peregrinos que deseen ejercer su voto en la Asamblea Ordinaria y Elección de miembros del Consejo Directivo al concluir dicho retiro.
Pueden participar del retiro aquellos jóvenes que se encuentren cursando el segundo o tercer año de la media y que NO HAYAN PASADO AÚN por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar los jóvenes SOLTEROS que hayan egresado del colegio en el año 2016 o hayan nacido entre los años 1993 y 1999, y que NO HAYAN PASADO AÚN por una experiencia de Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar todos aquellos jóvenes SOLTEROS que nacieron entre los años 1987 y 1992 y que NO HAYAN PASADO AÚN por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar del retiro aquellos jóvenes que hayan egresado del colegio en el año 2015 o hayan nacido entre los años 1992 y 1998, y que ya hayan pasado por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar todos aquellos jóvenes SOLTEROS que nacieron entre los años 1987 y 1992 y que NO HAYAN PASADO AÚN por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar del retiro aquellos jóvenes que se encuentren cursando el segundo o tercer año de la media y que NO HAYAN PASADO AÚN por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar los jóvenes SOLTEROS que hayan egresado del colegio en el año 2016 o hayan nacido entre los años 1993 y 1999, y que NO HAYAN PASADO AÚN por una experiencia de Retiro de Encuentro Peregrino.
Pueden participar del retiro aquellos jóvenes que hayan egresado del colegio en el año 2015 o hayan nacido entre los años 1992 y 1998, y que ya hayan pasado por la experiencia de un Retiro de Encuentro Peregrino.